La moda en el crecimiento económico de Latinoamérica
para mejorar la productividad del territorio en términos de reconversión, innovación y ocupación
utilizando como base la experiencia de la moda italiana por su capacidad artesanal, AilamHub se propone como centro de colaboración a disposición de las pymes latinoamericanas.
Que es
Ailam HUB
AilamHUB, es una Plataforma digital de la Organización Internacional Italo Latinoamericana – IILA, que propone contenidos de promoción y de formación, sobre la sostenibilidad del Sistema Moda, a disposición de las Pymes y de las microempresas artesanales latinoamericanas.
Su objetivo es informar, promocionar y hacer accesible la sostenibilidad en la moda, cambiando la percepción que el público tiene del concepto, redefiniendo el modelo productivo, donde la sostenibilidad es ya un argumento relevante en su proceso, pero aún poco explorado.
En el entorno dinámico y multicultural de América Latina, La plataforma busca garantizar el futuro del Sistema de la Moda en la Región, introduciendo formas de cohesión y visión sistémica, entre las fuerzas productivas del territorio y la empresa.
Valores y
Objetivos
Actividades para el fortalecimiento del sector textil-moda
Promoción del diálogo colaborativo entre el público, el privado y el sector empresarial para originar una dinámica positiva en el sistema moda latinoamericano.
Dirigir la moda hacia el camino de la sostenibilidad
Pasar del concepto de moda como extracción-explotación y consumo al de regeneración-equidad-ética y responsabilidad.
Promoción de buenas prácticas para mitigar los daños en el medio ambiente
Crear una trazabilidad fiable a lo largo de la cadena de suministro, con un esfuerzo concertado que involucre: agricultores, tejedores, fabricantes textiles, diseñadores y consumidores finales.
El ecodiseño: clave de la sostenibilidad en la moda
“La sostenibilidad en la moda empieza en el diseño”, la Academia tiene un rol importante en la formación práctica de los nuevos diseñadores, considerando todos los factores de impacto en el medioambiente.
Últimas
Noticias
noticias breves y recopilación de información de acontecimientos de interés público, que actualizan el panorama de la moda sostenible en Italia y el mundo.
Generación Z: entre la conciencia verde y el fast fashion, la paradoja de una generación
La Generación Z está en el centro de una paradoja que caracteriza nuestro tiempo: por un lado, manifiesta una marcada sensibilidad ambiental y apoya activamente las causas ecológicas; por otro
La revolución verde de la moda: cuando el consumidor impulsa el cambio
La transición hacia una moda más sostenible está experimentando una fase de aceleración sin precedentes, liderada por un actor cada vez más consciente y resolutivo: el consumidor. Como se destaca
México plantea el cobro de aranceles a productos textiles de importación
Recientemente el gobierno mexicano ha decretado el implemento de aranceles de hasta un 35% a los productos textiles provenientes de países extranjeros; a pesar de que la medida no está
Los tejidos Jalq’as, demonios e inframundo andino
Al sur de Bolivia, en los departamentos de Chuquisaca y Potosí, florece la cultura Jalq’a, reconocida por sus extraordinarios tejidos cargados de significado y una propuesta estética única. Dentro de
Con este artículo, FashionUnited busca proporcionar toda la información necesaria para comprender las temporadas de la moda y el calendario de la moda prêt-à-porter.
Elisa Schroeder es Analista de Promoción de Exportaciones de Uruguay XXI, la agencia de promoción de exportaciones e inversiones, y tuvimos la oportunidad de conversar con ella.
Eventos de formación y conocimiento
Espacio de interacción en un entorno colectivo de aprendizaje e innovación, a través de información de eventos nacionales e internacionales de la moda sostenible y la promoción de encuentros de networking, conferencias, cursos, becas, concursos y jornadas de moda.
Case
Histories
Mediante esta sección, Ailam HUB desea crear un contenedor de estímulos, una vitrina de promoción para diseñadores y artesanos emergentes y un punto de encuentro entre empresas y creativos, con el objetivo de reforzar relacciones e informar al mundo sobre el sector moda Latinoamericano.