www.ailamhub.org

El fenómeno de los eventos de moda en Italia y su impacto internacional

El papel de los compradores en el mercado mundial de la moda

El fenómeno de los eventos de moda en Italia y su impacto internacional

El papel de los compradores en el mercado mundial de la moda

Italia es uno de los líderes mundiales de la industria de la moda, no sólo por su extraordinario patrimonio creativo y manufacturero, sino también por su capacidad para organizar eventos y salones anuales que atraen a compradores de todo el mundo y facilitan las reuniones B2B, la creación de redes y los tratos comerciales internacionales.

Estos eventos están diseñados para mostrar tanto las principales marcas italianas como los diseñadores emergentes, con especial atención a la calidad del Made in Italy, que sigue siendo un fuerte atractivo para los compradores internacionales. El Made in Italy es sinónimo de artesanía, materiales de calidad, innovación y diseño atemporal, características que atraen a compradores de todo el mundo, incluidos los de Sudamérica.

Para los compradores extranjeros en particular, estos eventos representan una puerta de acceso a productos y tendencias exclusivos que aún no han llegado a sus mercados nacionales, lo que les proporciona una ventaja competitiva.

Qué buscan los compradores sudamericanos

Los compradores sudamericanos buscan productos que destaquen en su mercado por su calidad de fabricación y el prestigio del Made in Italy. Su clientela, especialmente en los segmentos de lujo y alta gama, aprecia mucho la artesanía y el uso de materiales nobles típicos de la producción italiana. Las marcas especializadas en marroquinería, calzado, gafas y ropa de alta costura están entre las más solicitadas.

Otro aspecto clave es lainnovación en el diseño. Los consumidores sudamericanos, sobre todo en los grandes centros urbanos como São Paulo, Buenos Aires y Santiago, están cada vez más atentos a las últimas tendencias internacionales y exigen productos de vanguardia. Por tanto, los compradores buscan colecciones que combinen una estética innovadora con la calidad, garantizando que los productos puedan competir en sus mercados en términos de estilo y singularidad.

Los mercados sudamericanos son diversos y muestran diferencias en cuanto a poder adquisitivo, gustos y necesidades climáticas. Por ejemplo, los compradores brasileños pueden estar más interesados en colecciones de primavera-verano o en ropa ligera e informal, mientras que los de Argentina o Chile pueden buscar también ropa de invierno o artículos de cuero, dadas las diferencias estacionales.

Un aspecto cada vez más demandado es la sostenibilidad. Con la creciente atención mundial a las prácticas éticas y medioambientales, muchas marcas italianas que participan en Pitti o en la Semana de la Moda de Milán hacen mucho hincapié en este aspecto. Los compradores sudamericanos, sobre todo los vinculados a mercados emergentes como Chile y Colombia, buscan colecciones que cumplan normas éticas, tanto en términos de producción sostenible como de respeto al medio ambiente.

Sudamérica está experimentando un crecimiento de la demanda de productos exclusivos y de nicho, impulsada por la expansión de la clase media y alta. En eventos como Pitti Uomo o White Milano, los compradores sudamericanos buscan diseñadores emergentes o marcas menos conocidas que puedan introducirse en sus mercados como novedades exclusivas, diferenciándose de las grandes marcas globales ya presentes.

Muchos compradores no sólo están interesados en adquirir productos acabados, sino que también buscan oportunidades de colaboración. Esto incluye asociaciones con marcas italianas para licencias de distribución, franquicias o producción local con materias primas italianas. El concepto de «estilo de vida italiano» es muy apreciado y los compradores buscan llevar esta filosofía a su mercado mediante alianzas empresariales.

Italia y Sudamérica comparten la pasión por la moda, y los eventos italianos proporcionan un terreno fértil para reforzar estos lazos comerciales, llevando lo mejor del Made in Italy a mercados emergentes y dinámicos. Artículo de: Giuseppe De Censo Instagram: @giuseppedecenso_

 

Scroll al inicio

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.