www.ailamhub.org

Relatos de un Maniqui

La ciudad de Guadalajara ha sido desde siempre uno de los principales referentes de la cultura y las tradiciones de México ante el mundo. Son el tequila y el mariachi dignos representantes de la identidad nacional, no obstante la ciudad es también reconocida por ser un semillero de talentos con grandes exponentes de distintas disciplinas que han sido exponentes de la creatividad del país.

Relatos de un Maniqui

La ciudad de Guadalajara ha sido desde siempre uno de los principales referentes de la cultura y las tradiciones de México ante el mundo. Son el tequila y el mariachi dignos representantes de la identidad nacional, no obstante la ciudad es también reconocida por ser un semillero de talentos con grandes exponentes de distintas disciplinas que han sido exponentes de la creatividad del país.

La ciudad se encuentra en movimiento y crecimiento continuos, lo cuál brinda a su sociedad la oportunidad de integrarse en un ecosistema en constante desarrollo dentro de la industria del diseño, la creatividad y la innovación. La moda ha formado parte importante de la evolución de esta ciudad y ha contado junto con sus habitantes una historia que a últimas fechas ha podido ser capturada y puesta al alcance de todos quiénes resulten atraídos por saber más sobre el tema.

Relatos de un maniquí es una producción editorial realizada en el año 2022, el libro fue presentado en la feria internacional del libro (FIL) y en el marco de Guadalajara Capital Mundial del libro. La idea de realizar este proyecto de la autoría de Jorge Lupercio y Sandro Cruz quiénes han dedicado su vida a trabajar en esta industria y a quiénes les llevó algunos años de investigación, surge con la mera intención de realizar un material editorial en el que quedarán plasmados acontecimientos, momentos y personajes relevantes en la industria de la moda en la escena jalisciense.

En este libro se documentan a través de fotografías y breves semblanzas poco más de las últimas seis décadas de historia de la industria de la moda mexicana, especificamente en la ciudad de Guadalajara. Diseñadores, marcas de moda, modelos, estilistas, fotógrafos, pasarelas, eventos y revistas entre otros forman parte del contenido de esta obra. Es sumamente interesante el proceso de la selección y curaduría de la información que se presenta, ya que además de ser un libro apreciado por los amantes de la moda es también un archivo que documenta la evolución de todas las áreas que conforman esta industria.

A través de Relatos de un maniquí es posible conocer y adentrarse en la moda mexicana desde distintas aristas, ya que no sólo resalta las aportaciones creativas ó estéticas las cuáles quedan evidenciadas en sus páginas, sino que también se reconoce su influencia en los sectores industriales y económicos al tratarse de una actividad comercial de alto impacto.

Uno de los principales propósitos de esta publicación es promover y difundir el talento mexicano además de ampliar el panorama actual. Para apoyar este propósito se realizan actividades paralelas cómo exhibiciones de vestuarios de archivo originales proporcionados por lo diseñadores cómo Alberto Rodriguez, Alfredo Martinez, Paulina Luna y Jonathan Morales entre muchos otros, en museos y lugares de afluencia cultural, además de conversatorios sobre el proceso de realización y los contenidos del libro.

En últimas fechas se realizó una visita a la embajada de México en Italia (Roma) así cómo en la casa de México en España (Madrid), para realizar conversatorios y la presentación de la publicación, logrando así que la moda mexicana trascienda fronteras.

La ciudad de Guadalajara ha sido desde siempre uno de los principales referentes de la cultura y las tradiciones de México ante el mundo. Son el tequila y el mariachi dignos representantes de la identidad nacional, no obstante la ciudad es también reconocida por ser un semillero de talentos con grandes exponentes de distintas disciplinas que han sido exponentes de la creatividad del país.
Scroll al inicio

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.