Universo MOLA Fashion Week 2025 se encuentra a la vuelta de la esquina y esta vez tendrá sede por primera vez en su cuarta edición la ciudad de Bogotá, Colombia del 7 al 11 de abril de 2025 en la Universidad EAN. UMFW, a través de su impronta de “Casa MOLA” (MOLA: Moda Latinoamericana) expone el talento de expertos conocedores de la industria, se crean nuevas oportunidades de negocio y se reúne todo el ecosistema de la moda sostenible para aportar y generar contenido. Es un evento que une a toda la sociedad de manera amplia y respetuosa la cual puede participar e interactuar en todas las actividades como pasarelas, exhibiciones, foros, conferencias. Universo MOLA se posiciona como líder en sostenibilidad en el continente y cuentan con grandes aliados para esta edición de su magno evento como SENA, Tejido, Escuela Arturo Tejada Cano, FENALCO, The Shopping Map, Istituto Europeo di Design, Cámara de la Moda y Semana de la Moda Guatemala, Pakcha, Showmodels, Back in Fashion, ALAMO (Asociación Latinoamericana de Moda), entre otros.
UMFW 2025 tiene como co-anfitriones a la Fundación Laverde y la Universidad EAN, entidades que comparten el sentir por la regeneración de quíntuple impacto en Colombia.
Hasta la fecha se han confirmado 28 marcas participantes de 8 países latinoamericanos. Todos los participantes serán nombrados y analizados en el marco del Fashion Report de UMFW 2025. Asimismo, aquellos destacados, serán nombrados durante todo el año como casos de éxito en las diferentes conferencias dictadas por Universo MOLA a nivel mundial.
Actividades del evento: programación
Durante los cinco días del evento, los asistentes podrán disfrutar de la Galería, la Exhibición de Fibras y los Fashion Films. La Galería será un paseo de compras para conocer las nuevas propuestas de la moda sostenible latinoamericanas y piezas de arte inspiradas en el evento, nos acompañarán marcas como Almas Dos Mares (Panamá), FK Textil (Uruguay), Naturaliza Textil (Chile), Elipa (Argentina), Palo Azul (Argentina), Zamia (Colombia), Valezero (Brasil), Tenaz by Andrea Mesa (Uruguay), Persika Sostenible (Colombia), Cara D’oro Atelier (Chile), Sofía Hegel (Guatemala), Ares Textiles (Colombia), Romanus (Argentina), Artelanas (Argentina), XZAE (Colombia) y Palma Roja (Colombia), Aymara (Argentina), FK Textil (Uruguay), Candelo (Colombia), Istituto Europeo di Design, Tejido y Sutex (Colombia), SENA, Secretaria de Ambiente del Distrito Capital – Bogotá, Escuela Arturo Tejada Cano (Colombia) y Aymara (Argentina).
En la Exhibición de Fibras expondremos muestras de telas, hilos, fibras, y otros materiales textiles de fabricación sostenible hechos por Persika Sostenible (Colombia), Laura Áñez (Colombia), Artelanas (Argentina), Madre Tierra (Colombia), Primatela (Colombia) y Sutex (Colombia). Por último, presentaremos Fashion Films de Naturaliza Textil (Chile), Verde Amor (México), Sofía Hegel (Guatemala), Mestiza (Argentina) y Vengala Pacheco (Perú).
7 de abril:
- MOLA Fashion Talks: taller de co-creación para identificar las problemáticas y soluciones del sistema moda latinoamericano de cara a la regeneración y sostenibilidad.
- Talleres abiertos de reparación, saberes y tejidos.
8 de abril:
- Apertura oficial de UMFW junto al evento de lanzamiento del programa de circularidad de la CAR, EAN y GIZ.
- Ronda de oportunidades: reuniones pre-agendadas entre empresas anclas y los participantes del evento para generación de alianzas y negocios.
- Agenda de charlas y conferencias: regeneración, artesanía, multisector y comunicación, con la participación de la directora de la Fundación Laverde, Jennyffer Vargas, la directora de la Fundación Entre Soles y Lunas, Doris Helena Rojas, la rectora de la Universidad EAN, Brigitte Baptiste, Diva Lomas, Mónica Fonseca, Daniela Riaño, Alejandra Santos, Fabricato, SENA, Fenalco, entre otros. Y con el cierre de la conferencia de la directora de Universo MOLA, Valentina Suárez.
9 de abril:
- Agenda de charlas y conferencias: moda circular, impacto, comunidades y cultura e inclusión, con la participación de Andrea Mejía, Laura Manrique, GIZ, Estefanía Galarza, Mireille Acquart, Francisco Sepúlveda, Laura Agudelo, Cristian Baena, entre otros. Con el cierre a cargo del Istituto Europeo di Design
10 y 11 de abril:
- Contaremos con pasarelas durante los dos días en donde veremos las propuestas de la Escuela Arturo Tejada Cano, SENA, Arzayús (Guatemala), Pinsón (Colombia), Verde Amor (México), Velasco de Gayo (Colombia), Aymara (Argentina), Artelanas (Argentina), FK Textil (Uruguay), Revuelta (Chile) y Xzae (Colombia).
- Alfombra MOLA: el evento tendrá un cierre protocolar, una gala en donde se pide a los invitados que asistan vestidos de moda sostenible pero bajo el dress code “Nostalgia del Futuro”. Allí, además, se entregarán menciones especiales a los participantes del evento con premios educativos, becas para participar en la Semana de la Moda de Guatemala del 2026, selección de finalistas para exhibiciones en Europa por parte del concurso Latam Creative Talents por el IED, mentorias por Back in Fashion y Showbiz, entre otros.
Concepto de la Campaña de Moda con IA: Nostalgia del Futuro
Inspirada en la visión de la infancia actual, esta campaña fusiona lo tecnológico con lo orgánico, lo urbano con lo rural, y lo tradicional con lo experimental. Utilizando IA, crearemos prendas que reflejen esta dualidad: tejidos biodegradables con patrones digitales, prendas interactivas que cambian de color y formas híbridas que combinan distintos estilos y épocas. La moda del futuro será un espacio de juego, identidad y sostenibilidad, según los ojos de quienes lo habitarán.
El futuro imaginado por los niños y niñas de hoy es un reflejo de sus sueños, preocupaciones y esperanzas. Visualizan un mundo con mayor conexión entre las personas y la naturaleza, donde la tecnología avanza pero sin olvidar la importancia de la sostenibilidad y el respeto por los animales. Sueñan con ciudades futuristas llenas de ciencia, pero también con paisajes rurales donde los humanos cosechan su propia comida. Quieren un planeta limpio, libre de contaminación y guerras, donde la convivencia sea pacífica y los seres vivos coexistan en armonía.
TODXS SON BIENVENIDXS. CON LA INOCENCIA DE UN NIÑO, NOS IMAGINAMOS UN MUNDO IDEAL, PARA CREARLO.
Contacto con Universo MOLA Fashion Week:
Instagram: @molafashionweek @universomola @_entresolesylunas
Email: info@universomola.com universomolafashionweek@gmail.com
Antecedentes:
Las ediciones pasadas en 2022, 2023, 2024 lograron atraer a más de 5,000 asistentes en tres días, mientras que previamente se alcanzaron más de 5 millones de personas a través de medios digitales y televisivos. Alcanzando más de 20,000 cuentas en redes sociales, 200,000 impresiones con la participación de más de 50 empresas de moda de diversas nacionalidades, incluyendo Uruguay, Chile, Argentina, Colombia, Perú, Italia, España, México, Estados Unidos y Paraguay.
En los últimos tres años, a través de MOLA Fashion Day, se han becado y capacitado más de 220 proyectos, que impactaron directamente a casi 2000 personas mediante eventos y cursos educativos. Además, se han realizado eventos en Estados Unidos y Europa, conocidos como MOLA Fashion Talks, y se han asociado más de 350 proyectos y profesionales al movimiento de manera gratuita. También cuentan con más de 20 voluntarios en 7 países latinoamericanos, bajo la iniciativa Voces MOLA.
Sobre la Fundación y Universo MOLA:
La Fundación entre Soles y Lunas, es una entidad internacional que desempeña sus acciones impulsando el desarrollo integral de personas y comunidades por medio de la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social a nivel local, regional e internacional. Los proyectos realizados por la Fundación están alineados al triple impacto: social, económico y ambiental en armonía y paz con el universo, conforme con los Objetivos en Desarrollo Sostenible de la ONU. Colabora en la construcción de ciudadanía plena fomentando la responsabilidad, legalidad y ejercicio de derecho y deberes que dan la posibilidad de tener una vida digna, igualitaria y con justicia social.
Universo MOLA es un programa de la Fundación Entre Soles y Lunas para el movimiento internacional de moda sostenible latinoamericana. Propone intervenir en la cadena de valor de la moda para generar alternativas de desarrollo regenerador para jóvenes y comunidades productoras y retribuir así mayor bienestar y calidad de vida.
Contacto con Universo MOLA Fashion Week:
Instagram: @molafashionweek @universomola @_entresolesylunas
Email: info@universomola.com universomolafashionweek@gmail.com