Este año, el talento peruano brilló con fuerza, dejando una huella imborrable en las principales Semanas de la Moda a nivel global. Desde Milán hasta Londres y París, las colecciones presentaron un perfecto equilibrio entre lo artesanal y lo contemporáneo, colocando a Perú en el radar de la moda internacional. Las pasarelas fueron el escenario de propuestas que no solo destacaron por su calidad estética, sino que también contaron historias únicas de identidad cultural y vanguardia celebrando el diseño peruano la riqueza de los materiales nacionales.
En este artículo, exploramos las propuestas más destacadas de los creativos peruanos que han cautivado al público mundial, demostrando cómo la esencia de Perú se expresa en cada detalle, tejido, color y forma.
Noé Bernacelli: Modernidad y Frescura en la Pasarela de Milán
En el Milan Fashion Week, Noé Bernacelli presentó su colección primavera/verano 2025. Con un despliegue de colores frescos y siluetas fluidas, su propuesta mostró una estética moderna y femenina que capturó la atención de la audiencia. Los sombreros de ARRE y los bolsos de Gabuteau complementaron sus piezas, aportando un toque peruano a cada look. Bernacelli demostró una habilidad única para conectar la moda de lujo con un estilo contemporáneo, ofreciendo una colección que evoca elegancia y frescura.
Jorge Luis Salinas: Celebrando la Biodiversidad Amazónica
Otro nombre peruano que deslumbró en Milán fue Jorge Luis Salinas con su colección Amazonía: Flora y Fauna del Perú, que evocó la biodiversidad peruana a través de colores vibrantes como el verde esmeralda y el amarillo. Cada prenda parecía contar una historia de la selva, con texturas inspiradas en la vegetación amazónica, creando una experiencia visual rica en detalles y relieves. Tras su participación, Salinas compartió un emotivo mensaje en redes sociales, expresando el orgullo de trabajar con materiales peruanos y de emplear a artesanas locales. Esta muestra de autenticidad y conexión con la cultura peruana es una característica que hace a su colección única en la moda global.
Chiara Macchiavello y ESCVDO: Reconocimiento a la Moda Sostenible
Chiara Macchiavello, fundadora de ESCVDO, cerró con broche de oro la semana en Milán al recibir el premio Bicester Collection de los CNMI Sustainable Fashion Awards, gracias a su instalación Del Norte. Su trabajo se destaca por utilizar técnicas ancestrales combinadas con un enfoque sostenible y contemporáneo, un balance que le ha ganado reconocimiento en la industria. ESCVDO también tendrá presencia en París, donde presentará su colección inspirada en técnicas ancestrales y su compromiso con la moda sostenible. Este reconocimiento resalta la influencia de Perú en la moda y, a la vez, refuerza la necesidad de construir una industria que respete tanto a las personas como al medio ambiente.
Genaro Rivas: Fusionando lo orgánico y lo futurista en Londres
En Londres, Genaro Rivas presentó su colección A Journey Towards Marvel Hill, una propuesta audaz que fusiona lo orgánico con lo futurista. Utilizando materiales como la rafia tejida a mano y tejidos sostenibles, Rivas creó una textura única y un contraste de colores y formas. Entre sus creaciones destacaron capas de “Space rock” sobre mini vestidos con textura “cráter” y vestidos de lentejuelas drapeados en tonos vibrantes. Con un enfoque innovador que evoca tanto la naturaleza como el espacio, Rivas ha consolidado su estilo y reafirmado su habilidad para reinterpretar lo artesanal en una clave de vanguardia.
Ana G.: Naturaleza Peruana en las Pasarelas de París
Ana G. se presentó en Tranoï Women, en París, uno de los eventos más prestigiosos de la moda. Su propuesta, inspirada en la naturaleza peruana, equilibra tonos vibrantes y sobrios, mostrando su maestría en la moda de lujo. Su habilidad para mezclar lo simbólico y lo estético hace que cada prenda se sienta como una obra de arte. Ana G. crea una experiencia visual armoniosa, donde el simbolismo de las flores y los tonos vibrantes se combinan para transmitir una narrativa auténtica de la biodiversidad peruana.
Pampa: Minimalismo y Conexión con la Naturaleza
La marca Pampa, también presente en Tranoï Women, presentó Connection with the Nature, una colección inspirada en la armonía con la naturaleza. Con materiales sostenibles como la lana y la alpaca, Pampa combina funcionalidad con una estética minimalista. Con chompas y polos de cuello diseñados artesanalmente, la propuesta de Pampa ofrece una visión única de la moda peruana. Sus piezas destacan por su versatilidad y funcionalidad, enfocándose en el lujo accesible y en piezas versátiles que celebran la artesanía local.
Ayni: La Esencia Bohemia del Verano
Por último, la marca Ayni presentó en París su colección primavera/verano 2025 en un exclusivo showroom organizado por @camille_de_pontcharra. Inspirada en momentos relajados como atardeceres junto al mar o picnics en la playa, esta colección captura la esencia de un verano despreocupado y bohemio. Con tonos cálidos y suaves, Ayni destaca una estética natural y sencilla, ideal para quienes buscan lujo artesanal y confort. Su propuesta ofrece piezas versátiles y encantadoras, perfecta para aquellos que valoran una moda que no solo sea atractiva, sino también cómoda y funcional.
Cada uno de estos diseñadores ha demostrado que el talento y la identidad cultural peruana tienen un espacio propio y sólido en la industria de la moda global. Las técnicas artesanales, la inspiración en la biodiversidad y la sostenibilidad han sido los elementos clave que no solo conectan a estos creadores con sus raíces, sino que también los proyectan hacia el futuro de la moda.
Artículo de:
Cinthya Nicolle Díaz Mateo
Instagram: https://www.instagram.com/daydreamer.peru/