www.ailamhub.org

El Gran Chaco

Desarrollo sin Deforestación al frente del G7 bajo la Presidencia italiana

El 26/28 de abril. la Presidencia italiana del G7 sobre Clima, Energía y Medio Ambiente organizará en Turín una reunión ministerial acompañada de un programa de eventos denominado "PLANET WEEK".

El Gran Chaco

Desarrollo sin Deforestación al frente del G7 bajo la Presidencia italiana

El 26/28 de abril. la Presidencia italiana del G7 sobre Clima, Energía y Medio Ambiente organizará en Turín una reunión ministerial acompañada de un programa de eventos denominado «PLANET WEEK».

En este contexto, la Organización Internacional Ítalo-Latino Americana – IILA, ​​con el financiamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Dirección General de Cooperación al Desarrollo MAECI/DGCS, con el Proyecto “Museo Verde”, presenta el workshop “El Gran Chaco, Desarrollo sin Deforestación.

El taller se llevará a cabo en la Fundación Faraggiana de Novara, en la Sala Conferencias Vittorio Minola Via Bescapè 12 y se podrá seguir presencialmente o en streaming el próximo lunes 22 de abril a partir de las 15.00 horas (italiana).

El Museo Verde, nacido como un proyecto esencialmente cultural, ha registrado, en la última década, un crecimiento cuantitativo, pero también una evolución cualitativa.

El “Pacto para el Gran Chaco”, presentado en la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático 2021, propone un modelo de desarrollo sostenible desde el punto de vista ambiental/cultural y también económico. Es posible producir tantos ingresos como los que se obtienen con actividades no amigables con el medio ambiente, utilizando 4 recursos: maderas tropicales nobles, hierbas medicinales, artesanías indígenas y ecoturismo.

La aplicación de estos principios, con el comienzo de proyectos piloto, desencadenó una especie de mutación genética del Museo Verde. Las 11 mini sedes expositivas o lugares de memoria ancestral indígena creadas con otras tantas etnias en un territorio que se extiende entre Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, se están convirtiendo en pequeños polos de desarrollo multisectorial integrado sustentable.

El Workshop del 22 de abril reunirá a expertos de los 4 sectores identificados por la COP 26 en una mesa redonda para desarrollar nuevas propuestas. Representantes del mundo del diseño y la moda, académicos de ciencias naturales y operadores turísticos, discutirán la contaminación entre los antiguos conocimientos indígenas y la creatividad moderna.

La IILA, ​​que siempre ha prestado gran atención a las cuestiones medioambientales, apoya este proyecto para demostrar un principio que también puede aplicarse en otras zonas geográficas: el desarrollo socioeconómico y la conservación del medio ambiente y la cultura no son opciones incompatibles.

El 26/28 de abril. la Presidencia italiana del G7 sobre Clima, Energía y Medio Ambiente organizará en Turín una reunión ministerial acompañada de un programa de eventos denominado "PLANET WEEK".
Scroll al inicio

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.