www.ailamhub.org

PREMIACIÓN DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO LATINO- AMERICANO DE MODA ECO SOSTENIBLE

Los tres proyectos ganadores, seleccionados entre 149 candidaturas de 17 países miembros del IILA, serán presentados en Roma el 20 de junio. Las tres colecciones seleccionadas se proponen promover un modelo de negocio sostenible para la creación de sus productos comerciales, caracterizado por el residuo cero, la valorización de la artesanía nacional, el uso de fibras naturales y diseños únicos.

PREMIACIÓN DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO LATINO- AMERICANO DE MODA ECO SOSTENIBLE

Los tres proyectos ganadores, seleccionados entre 149 candidaturas de 17 países miembros del IILA, serán presentados en Roma el 20 de junio. Las tres colecciones seleccionadas se proponen promover un modelo de negocio sostenible para la creación de sus productos comerciales, caracterizado por el residuo cero, la valorización de la artesanía nacional, el uso de fibras naturales y diseños únicos.

IILA – Organización Internacional Italo-Latinoamericana celebra la XIII edición del Showroom-IILA, en el cual se presentarán los proyectos de los tres ganadores del Concurso Latinoamericano de Moda Ecosostenible, promovido por el IILA en colaboración con Confartigianato Imprese y dirigido a jóvenes diseñadores y emprendedores latinoamericanos, con el objetivo de llamar la atención sobre los nuevos talentos de la moda latinoamericana, caracterizada por el entrelazamiento de culturas y tradiciones unidas por un riquísimo patrimonio artesanal.

El Showroom-IILA, una actividad del Proyecto de Cooperación Academia Italo-Latinoamericana de la Moda AILAM, realizado con la contribución de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Ministerio Italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (DGCS / MAECI), tendrá lugar el jueves 20 de junio de 2024, en los jardines del IILA. La velada será conducida por Valeria Oppenheimer.

Las tres diseñadoras latinoamericanas ganadoras del concurso proceden de Bolivia, Chile y México. Las creaciones se caracterizan por sus elaborados bordados, tejidos y meticulosa confección, prendas que permiten al espectador conocer la historia y la cultura del territorio de origen de las diseñadoras a través del material.

Desde Cochabamba, Bolivia, Pamela Alarcón, Directora Creativa de la Semana de la Moda de Bolivia, presentará su colección Imilla K’aspi Chaki, que no es un simple proyecto de moda, sino una narración tejida con hilos de sostenibilidad, empoderamiento y compromiso social.
Desde la capital chilena Mónica Navarro, CEO y Directora Creativa de Puntada Austral, mostrará a través de su colección Regeneración, una solución innovadora y sostenible que permite reutilizar los residuos para crear tejidos naturales, mediante procesos ecológicos y regenerativos que eliminan los desechos.
Por último, Elizabeth Salim de Guadalajara, México, traerá su colección Absenta, una propuesta que cree en el potencial de la tecnología como el mejor aliado de la industria.

La artesanía es sin duda una excelencia del Made in Italy y de la moda en general. La participación de una figura de la moda italiana como invitada especial del Showroom-IILA, tiene como objetivo promover el intercambio y el hermanamiento entre la artesanía de la moda italiana y latinoamericana. La invitada especial de esta edición es la maestra modista Neris Zecchin, Presidenta Nacional de la Sartie e Stilisti di Confartigianato, y miembro de la Accademia Nazionale dei Sartori, con su colección de Alta Costura, inspirada «en el estilo atemporal» de Grace Kelly.

 

Esperanza Anzola

Coordinatrice progetti filiera moda IILA

e.anzola@iila.org

Los tres proyectos ganadores, seleccionados entre 149 candidaturas de 17 países miembros del IILA, serán presentados en Roma el 20 de junio. Las tres colecciones seleccionadas se proponen promover un modelo de negocio sostenible para la creación de sus productos comerciales, caracterizado por el residuo cero, la valorización de la artesanía nacional, el uso de fibras naturales y diseños únicos.
Scroll al inicio

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.