www.ailamhub.org

Revolución Verde: Mónica Fonnegra, la innovadora de la moda sustentable en Colombia

Cuando la economía circular se encuentra con la alta costura

Revolución Verde: Mónica Fonnegra, la innovadora de la moda sustentable en Colombia

Cuando la economía circular se encuentra con la alta costura

En el corazón palpitante de la industria de la moda, donde tradicionalmente han predominado el consumo rápido y las prácticas insostenibles, está surgiendo una nueva generación de emprendedores visionarios. Entre ellos destaca Mónica Fonnegra, diseñadora colombiana que ha hecho de la sostenibilidad no sólo un modelo de negocio, sino una filosofía de vida capaz de redibujar los límites entre estética, ética e innovación tecnológica.

Su camino representa más que una simple evolución empresarial: es una verdadera revolución cultural que demuestra cómo la creatividad puede ser un motor de cambio ambiental y social.

Un viaje de 15 años hacia la sostenibilidad

Después de una década y media de compromiso constante, Fonnegra ha desarrollado seis líneas de negocio interconectadas que representan un ejemplo concreto de economía circular en el mundo de la moda. Su enfoque no es simplemente una tendencia, sino una filosofía profundamente arraigada de regeneración y responsabilidad ambiental.

Upcycling y nanotecnología: la primera línea de negocio

La colaboración con Coca-Cola ejemplifica el enfoque revolucionario de Fonnegra. Mediante un acuerdo firmado en 2021, la empresa transforma 300 kg de residuos textiles al año en colecciones únicas de alta costura. Cada prenda, garantizada de por vida, no sólo evita acabar en el vertedero, sino que se convierte en una pieza de colección que puede transmitirse de generación en generación.

Ecoproductos y colaboraciones innovadoras

Además de moda, Monica Fonnegra produce productos ecológicos para los mismos clientes. Bolsos, estuches, riñoneras y zapatos están creados con materiales reciclados. Empresas como Geo Park ya han adoptado este modelo, transformando sus uniformes en mercancías sostenibles.

Nanotecnología textil: la innovación inteligente

La tercera línea de negocio se centra en la nanotecnología aplicada a las fibras naturales. Los tejidos están tratados para volverse repelentes al agua, antiolor y enriquecidos con ingredientes beneficiosos como aloe vera, vitamina E y té verde, prolongando la vida útil de la prenda y mejorando el bienestar del usuario.

Servicios Eco-Inteligentes: Hospitalidad Sostenible

La cuarta línea de negocio se centra en el diseño de equipos eco-inteligentes para empresas punteras en el sector sostenible. El caso emblemático lo representa el Hotel Click Clack de Bogotá y Medellíngestionado por empresarios españoles, de los que Fonnegra es proveedor oficial desde hace cuatro años. Cada prenda está cuidadosamente elaborada con fibras naturales o reutilizadas, con certificaciones que miden la huella ecológica e implementan nanotecnologías textiles innovadoras.

Capacitación y tutoría: cambio inspirador

La quinta línea se desarrolla en el ámbito de la formación y la consultoría. A través de colaboraciones con la Cámara de Comercio de Cúcuta, Fonnegra ha demostrado su capacidad para transformar los modelos de negocio tradicionales. En 2024, impulsó a 7 de cada 10 empresas a realizar mejoras sustanciales en sus productos y diseños, logrando resultados extraordinarios en términos de trazabilidad y herramientas operativas.

Su compromiso educativo va más allá del aula: durante el Ecofest Innpulsa, se desempeñó como mentora de moda sostenible para las comunidades indígenas Wayuu, demostrando cómo la innovación puede ser una poderosa herramienta para el empoderamiento cultural y social.

Mecenazgo mágico: el arte de la reutilización creativa

La sexta línea de negocio se refiere a los cursos de mecenazgo especializados con reutilización textil. Un proyecto que la llevará a Costa Rica en mayo de 2025, donde realizará una masterclass en una importante academia. El objetivo es enseñar técnicas innovadoras de reciclaje creativo, transformando residuos textiles en obras de arte portátiles.

Un futuro más allá de la sostenibilidad

El trabajo de Monica Fonnegra trasciende los límites de la moda tradicional, configurándose como un manifiesto de posibilidades concretas para una economía circular global. Cada prenda, cada proyecto, cada colaboración se convierte en una pieza de un mosaico más grande: la redefinición de nuestra relación con los recursos, la producción y el consumo.

Su visión no es un punto de llegada, sino una invitación continua a repensar los modelos económicos, a imaginar nuevas formas de creatividad que no sólo no dañen el medio ambiente, sino que lo regeneren activamente. La moda se convierte así en un lenguaje de esperanza, un medio para contar historias de resiliencia, innovación y profunda conexión entre los seres humanos y el planeta. Mientras el mundo busca respuestas a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, emprendedores como Monica Fonnegra demuestran que el cambio no sólo es posible, sino que ya está en marcha. Un cambio que parte de los detalles, de los gestos individuales, de las elecciones cotidianas, para transformar sistemas completos de producción y consumo.

Redacción del contenido: Equipo Ailam

Colaborador: Giuseppe De Censo

En colaboración con: Monica Fonnegra

Scroll al inicio

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.