En el vibrante panorama de la moda uruguaya, Analia y Luciana Pereira han trazado un camino único con su marca Mandinga, transformando el concepto de moda sostenible de una simple tendencia a una filosofía profunda de creación.
De Ropaverde a Mandinga: Un Viaje de Evolución
La historia comienza en 2009 en Montevideo, cuando las hermanas Pereira lanzaron Ropaverde, una marca dedicada a reciclar prendas existentes en piezas de cóctel. Como ellas mismas explican: «En su momento todo lo que hacíamos era muy manual, muy artesanal». Lo que comenzó como un enfoque manual rápidamente reveló los desafíos de la escalabilidad. Su modelo inicial de crear piezas únicas resultó insostenible a medida que crecía la demanda y los materiales se agotaban.
Este desafío las llevó al nacimiento de Mandinga en 2011 – una marca que mantendría la sostenibilidad en su núcleo mientras desarrollaba un modelo de producción más adaptable.
Raíces e Inspiración
La herencia artesanal de las hermanas juega un papel crucial en su enfoque. Como comentan: «Puede que por herencia, o por gusto, pero sin duda el crecer vinculado a un artesano o artista hace que aprendas e incorpores muchos hábitos». El nombre de la marca – una expresión típica rioplatense que significa algo «del diablo» o de «más allá» – refleja su deseo de crear algo verdaderamente distintivo
«Mandinga es un dicho muy Río-platense, significa cosa del diablo, o cosa del más allá, cosa rara», explican. «Nosotros queríamos interpretarnos así, como cosa rara, como algo del más allá».
Sostenibilidad Más Allá del Reciclaje
El compromiso de Mandinga con la sostenibilidad va mucho más allá del simple reciclaje. Su proceso de producción es meticulosamente consciente:
- Selección cuidadosa de materiales
- Mínimo stock excedente
- Reutilización de hilos
- Reimresión de estampados de colecciones anteriores
- Transformación de materiales existentes
Como ellas describen: «Reutilizamos hilados, los convertimos en nuevas piezas. Re-estampamos prints que nos sobraron de colecciones anteriores».
Una Empresa Líder Femenina
Única y significativamente, el equipo de Mandinga está compuesto 100% por mujeres. «Hoy 100% mujeres!», afirman. Las hermanas priorizan crear un ambiente que sea profesionalmente exigente y emocionalmente solidario. Su proceso de reclutamiento es orgánico, a menudo creciendo a partir de pasantías, con un fuerte énfasis en la química del equipo y la pasión compartida.
Desafíos y Visión
La industria de la moda es notoriamente competitiva, pero Mandinga se destaca por su enfoque holístico. No se trata solo de estampados o diseños, sino de crear una experiencia integral. Como ellas mismas señalan: «No creo que haya una sola palabra para definir la marca. Es un todo: un equipo, los astros alineados, la energía que le ponemos y el trabajo que hacemos».
Mirando hacia el futuro, las hermanas Pereira buscan «seguir creciendo, por pasos», manteniendo su espíritu creativo y disfrutando del viaje. Su objetivo final no es solo el éxito comercial, sino continuar trayendo alegría, aprendizaje y expresión creativa a quienes aprecian su trabajo.
Un Mensaje a los Emprendedores Uruguayos
Basadas en su experiencia, Analia y Luciana abogan por más apoyo a las pequeñas empresas. Enfatizan la necesidad de:
- Mayor flexibilidad de las instituciones financieras
- Mejor asistencia a los productores locales
- Reconocimiento de negocios comprometidos con la producción nacional
«Apoyo», dicen. «Siempre el apoyo es necesario. Que sean más flexibles con las pymes, que entiendan que son pequeñas empresas con muchas ganas».
Mandinga representa más que una marca de moda – es un testimonio de resiliencia creativa, innovación sostenible y el poder de mantenerse fiel a las propias raíces mientras se evoluciona continuamente.
Redacción de contenido: Equipo Ailam
Colaborador: Giuseppe De Censo
Con la ayuda de Analia y Luciana Pereira
Instagram: @mandinga_mandinga