www.ailamhub.org

Comistra: Cuatro generaciones de excelencia en la economía circular textil

Desde 1920 en Prato, la familia Tesi transforma los residuos textiles en lana regenerada de alta calidad, impulsando la innovación sostenible en el distrito textil más importante de Italia

Comistra: Cuatro generaciones de excelencia en la economía circular textil

Desde 1920 en Prato, la familia Tesi transforma los residuos textiles en lana regenerada de alta calidad, impulsando la innovación sostenible en el distrito textil más importante de Italia

Capital mundial de la economía circular

El Distrito Textil de Prato representa la capital mundial de la transformación y la economía circular, dando una nueva vida a los residuos textiles industriales y a las prendas desechadas por los ciudadanos. Durante siglos, la recuperación y reutilización de trapos ha dado vida a nuevos hilos y tejidos, reduciendo el uso de materias primas vírgenes, energía, agua y emisiones de CO2 a la atmósfera.

Comistra, con su equipo de más de cuarenta profesionales del sector textil, forma parte de esta preciosa cadena de reutilización, demostrando cómo la tradición, la artesanía, la investigación, la calidad y el cuidado pueden ser los valores que distinguen a una empresa líder a nivel nacional e internacional.

La filosofía de la empresa es clara: ninguna prenda en desuso debe considerarse un residuo, sino un recurso. La empresa representa un ejemplo virtuoso de Economía Circular Industrial, donde cada tejido tiene un grado de reciclabilidad y puede dar vida a un nuevo producto, siempre y cuando se diseñe según los principios del Eco Diseño, pensando ya en la reutilización y el reciclaje futuros.

Comistra es sinónimo de amor, pasión, belleza, artesanía y el futuro del textil, un futuro que tiene sus raíces en la antigua tradición artesanal de recuperar y procesar trapos para obtener lana regenerada del más alto nivel.

La historia de Comistra tiene sus raíces en 1920, cuando Alfredo Tesi dio sus primeros pasos en el sector de la lana regenerada en el distrito textil de Prato, donde esta tradición se ha desarrollado desde 1800. Atento al creciente desarrollo de la industria textil, Alfredo sentó las bases para el nacimiento de una empresa que se convertiría en sinónimo de excelencia en el reciclaje textil.

Un legado familiar de innovación

A continuación, el testigo pasó a Rolando Tesi, hijo de Alfredo, quien fundó la empresa Com.I.Stra – Commercio Importazione Stracci e inició el negocio de procesamiento de materias primas textiles. Rolando demostró ser un emprendedor ilustrado, comprendiendo de inmediato la importancia de desarrollar una economía circular, que sigue siendo el buque insignia del Distrito de Prato.

En los años ochenta, Fabrizio y Cinzia, junto con su padre Rolando, introdujeron dos nuevos procesos fundamentales en la empresa: la carbonización y la trituración. El objetivo es claro: transformar los productos garantizando un cuidadoso control de calidad, manteniendo la resistencia y la longevidad de las fibras destinadas a la lana regenerada.

En 2020, la empresa da la bienvenida a la cuarta generación con la entrada de Alberto y Alice, nietos de Rolando. Gracias a su pasión y visión de futuro, contribuyen cada día a hacer de Comistra una empresa moderna y líder en el comercio de materias primas y en la producción de hilos y tejidos obtenidos a partir de la regeneración de ropa usada.

Un proceso de producción único y sostenible

Comistra cuenta con una planta única de ciclo completo para reciclar y transformar la lana vieja en un nuevo producto de la más alta calidad. El proceso comienza con la selección de la materia prima: trapos. Los residuos textiles son separados manualmente por personal especializado por color, finura y composición, mientras que cada tela se limpia de botones, cremalleras y etiquetas para preservar la calidad del producto final.

La lavadora de residuos representa el corazón de la innovación de la empresa, combinando la tradición de la antigua artesanía del “cenciaiolo” con la tecnología moderna. Este proceso permite transformar hasta 25.000 kg de tejidos usados al día, preservando la longitud de la fibra y las características iniciales del tejido.

El ciclo de producción continúa con el estudio de la mezcla, lo que permite la reproducción fiel del color del maestro original a través de la unión de diferentes componentes. La cardina, la maquinaria textil especializada, mezcla, abre y paraleliza las fibras a través de diferentes pasos, mientras que el control de color asegura que cada tono sea el resultado del entrelazado de fibras que dan vida a nuevos tonos, siempre fieles al maestro original.

Sostenibilidad y compromiso medioambiental certificados

El compromiso de Comisstra con los textiles con un impacto ambiental reducido se refleja en importantes certificaciones. El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) certifica que la empresa cuenta con una planta de ciclo completo para reciclar y transformar la lana vieja en un nuevo producto de la más alta calidad. El Global Recycled Standard (GRS) garantiza el contenido de material reciclado de los productos, el mantenimiento de la trazabilidad a lo largo de todo el proceso de producción y el cumplimiento de criterios medioambientales y sociales. La certificación RWS garantiza que la lana procede de cadenas de suministro responsables y sostenibles, con un enfoque en el bienestar animal y la gestión sostenible de la tierra.

La producción textil de Comittra es eco-sostenible no solo por el reciclaje de trapos. Los sistemas también funcionan gracias a la energía obtenida de la conversión de la luz solar captada por el sistema fotovoltaico de la compañía. Además, la empresa utiliza los servicios de Gida, el consorcio creado para fomentar la reutilización de las aguas residuales producidas por las empresas textiles de Prato.

Edición de contenido: Team Ailam

Colaborador: Giuseppe de Censo

Scroll al inicio

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser sponsor

BENEFICIOS DEL DONADOR O SPONSOR La IILA a través de AilamHUB tiene como reto, promover un voluntariado empresarial, sensibilizando el compromiso responsable de la “empresa con la sociedad”, pudiendo animar y orientar la voluntad de las empresas, cualquier tipo que sea grande o pequeña, a contribuir juntos a la consolidación del sistema moda Latinoamericano. Las propuestas de donación o sponsorización, serán evaluadas de manera individual con las Directivas de la IILA.

Beneficios de ser Voluntario

ser voluntario de AilamHUB significa entrar a ser parte del grupo de trabajo; Entrarás a hacer parte de la red internacional de contactos; Con una experiencia dinámica que te genere sentido de pertenencia, ampliaras tu conocimiento de la moda sostenible; Te permite conocer e impulsar de forma activa el trabajo de cooperación técnica y social del sector manufacturero; Es un intercambiando de experiencias con los otros participantes de la plataforma; Tendrás la oportunidad de participar a programas de formación, becas y cursos cortos promovidos por AilamHUB; Es añadir un valor agregado a tu experiencia y conocimiento

Beneficios de ser Socio

Ser socio de la plataforma significa que te convertirás en parte activa de ella; Entrarás a ser parte de una red internacional de profesionales con tus mismos Valores; Es la oportunidad para que crezcas como empresa sostenible, hagas nuevos contactos y crezcas en comunidad, Estarás en espacio de entorno colectivo, donde ganaras visibilidad y tus clientes verán que tu negocio aporta un cambio positivo en la industria de la moda; Podrás contar con expertos del sistema moda Italiano y latinoamericano, que podrán asesorarte para cumplir metas y objetivos de tu empresa; Tendrás una mayor prioridad a las oportunidad de formación e intercambio de conocimiento que ofrece AilamHUB.